UN POCO DE AYUDA...!

UN POCO DE AYUDA…

(RESUMEN)   

 

 

INTRODUCIÒN

Las tecnologías Web sirven para acceder a los recursos de conocimiento disponibles en Internet o en las Intranets utilizando un navegador. Estas tecnologías pueden llegar a proporcionar recursos estratégicos, pero, evidente mente, no por la tecnología en sí misma, que está disponible amplia mente, sino por lo fácil que es personalizarla y construir con ella sistemas de GC propietarios de la empresa.  Esto facilita mucho el desarrollo de sistemas de gestión del conocimiento (GC), ya que es muy fácil de utilizar.

Más adelante daremos a conocer muchos temas como son:

  •          INTERNET
  •          INTRANET
  •          EXTRANET
  •          SERVICIOS WEB
  •          TECNOLOGÍA MÓVIL
  •          APLICACIÓN WEB

 

 

 

 

 

 

 

INTERNET

 

¿Qué es?

Es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales.

¿COMO FUNCIONA INTERNET?

Está regido por protocolos, estos son formas de codificar y decodificar la información, por ejemplo los navegadores pueden leer lenguajes de programación como HTML, Java, Flash, PHP, y muchos más. Entonces, cualquier sitio que trabaje con protocolos compatibles puede ser leído por un computador normal. Estos son llamados transmission control protocol (TCP).

CONEXIÓN.- Generalmente se accede a Internet a través de la línea telefónica, pero también es posible hacerlo mediante un cable de fibra óptica. La conexión a Internet requiere disponer de cinco elementos: una computadora, un MODEM, un programa que efectúe la llamada telefónica, otro programa para navegar en la Red y una empresa proveedora de Internet que realice la función de servidor o intermediario.

 

PROTOCOLO FTP.- EL FTP es un protocolo de transferencia de archivos que permite enviar archivos de datos por Internet. Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de diskettes ni en envíos. 

 

 


¿PARA QUÉ SIRVE INTERNET?

Para los universitarios, desde el punto de vista práctico, Internet puede ser una fuente de información: cada vez más universidades colocan información en Internet disponible para todo el mundo. En el ámbito de la investigación, podemos conectarnos con las universidades de primer nivel y obtener información sobre sus últimas investigaciones, conseguir artículos, consultar bases de datos bibliográficas para localizar referencias, etc.

Además Internet es una importante fuente de información sobre organismos oficiales, finanzas, estadísticas, etc.

 

ALGUNOS DE LOS SERVICIOS DE INTERNET SON:

 

Ø HTML

Ø WEB (WWW.)

Ø WEB HOSTING

Ø BUSCADORES

Ø CHAT

Ø WEB CHAT

Ø VIDEO CONFERENCIA

Ø CORREO ELECTRONICO

 

DOMINIOS

Son categorías que identifican de manera general la clase de empresa u organización que está conectada y a los países, por ejemplo:

 

  • Edu: Institución educativa.
  • Mil: Militar.
  • Gob: Institución pública.
  • Org: Otros organismos y entidades sin ánimo del lucro.
  • Net; Empresas de redes y telecomunicaciones.
  • Com: Comercial

Los dominios asignados a los países se identifican mediante un código de dos letras que aparecen al final de la dirección, por ejemplo:

  • México: mx
  • Argentina: ar
  • Colombia: co
  • Chile: cl
  • Ecuador: ec
  • Venezuela: ve
  • Dominicana: do

 

INTRANET

 

¿Qué ES?

Es un conjunto de servicios de Internet dentro de una red local, es decir que es accesible sólo desde estaciones de trabajo de una red local o que es un conjunto de redes bien definidas invisibles desde el exterior.

Generalmente, la base de una intranet es una arquitectura de tres capas y comprende:

  • Clientes (casi siempre personas que navegan en Internet)
  • Uno o varios servidores de aplicaciones (middleware): un servidor Web que permite interpretar CGI, PHP, ASP u otras secuencias de comandos y traducirlos a consultas SQL para poder consultar una base de datos.
  • Un servidor de bases de datos.

 

UTILIDAD DE UNA INTRANET

Dentro de una empresa facilita la disponibilidad de una gran variedad de documentos para los empleados. Esto proporciona un acceso centralizado y coherente a los conocimientos de la empresa, lo que se conoce como capitalización del conocimiento.

Además, una intranet puede proporcionar una función de groupware muy interesante, es decir, permitir el trabajo en grupo. Éstas son algunas de las funciones que puede ofrecer una intranet:

  • Acceso a la información sobre la empresa (tablero de anuncios)
  • Acceso a documentos técnicos
  • Motores de búsqueda para la documentación
  • Intercambio de datos entre compañeros de trabajo
  • Nómina del personal
  • Entre otras.

VENTAJAS DE UNA INTRANET

Una intranet permite construir un sistema de información a bajo coste (específicamente, el coste de una intranet puede estar perfectamente limitado a los costes de hardaware, mantenimiento y actualización, con estaciones de trabajo cliente que funcionan con navegadores gratuitos, un servidor que se ejecuta bajo Linux con un servidor Web Apache y el servidor de bases de datos MySQL).

 

 

 

EXTRANET

 

¿Qué ES?

Es una red privada que utiliza protocolos de Internet, de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Usualmente utilizando Internet.

 

CARACTERÍSTICAS

La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.

                                                                APLICACIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS EXTRANET

La extranet permite que personas ajenas a la empresa, como clientes o proveedores puedan acceder a parte de la Intranet de la organización. Es decir, técnicamente se trata de que el cortafuegos permita también el acceso a usuarios externos, lo que complica los aspectos relativos a la seguridad. Naturalmente, no tienen acceso a todos los directorios sino sólo a partes concretas.

Desde el punto de vista de clientes y proveedores una extranet puede permitir a un proveedor consultar las existencias en stock de su producto accediendo al sistema de información. 

 

En la siguiente tabla se muestran de manera resumida las diferencias entre las aplicaciones en una empresa:

 

 

Aplicación

 

Usuarios

 

Información

 
 

Intranet

 

Internos

 

Intercambio entre trabajadores

 
 

Extranet

 

Internos y externos

 

Colaboración con terceros, acceso restringido

 
 

Internet

 

Cualquier usuario

 

Objetivos diferentes

 

 

 

SERVICIOS WEB

 

Un servicio web (en inglés Web service) es una colección de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes de ordenadores como Internet. La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la arquitectura y reglamentación de los servicios Web. Para mejorar la interoperabilidad entre distintas implementaciones de servicios Web se ha creado el organismo WS-I, encargado de desarrollar diversos perfiles para definir de manera más exhaustiva estos estándares.

 

 

 

TECNOLOGIAS MOVILES

 

La tecnología móvil es la tecnología utilizada para la comunicación celular. La tecnología móvil de acceso múltiple mediante la división de código (CDMA) se ha desarrollado rápidamente en los últimos años. Desde el comienzo de este milenio, un dispositivo móvil estándar ha pasado de ser nada más que un simple localizador de dos vías a ser un teléfono móvil, dispositivo de navegación GPS, navegador web, mensajería instantánea y, también, una consola de juegos portátil. 

SISTEMAS MÓVILES Y SU TECNOLOGÍA

 

Existen una serie de factores que son necesarios que sean tomados en cuenta, en lo relacionado a los Handheld

  • Almacenamiento de información y la memoria
  • Fuentes de alimentación eléctrica
  • Interfaz del usuario y entrada de datos
  • La creación de redes y conectividad
  • Sincronización y copia de seguridad (Back up)
  • Sistemas operativos
  • Programas de software

 

APLICACIONES WEB

Una aplicación web es una aplicación que se accede a través de una red como Internet o una Internet. Las aplicaciones web son populares debido a la ubicuidad de los navegadores web, y la conveniencia de utilizar un navegador web como cliente, a veces llamado un cliente ligero.

ESTRUCTURAS DE LAS APLICACIONES WEB

Aunque existen muchas variaciones posibles, una aplicación web está normalmente estructurada como una aplicación de tres-capas. En su forma más común, el navegador web ofrece la primera capa, y un motor capaz de usar alguna tecnología web dinámica (ejemplo: PHP, Java Servlets o ASP, ASP.NET, CGI, ColdFusion, embPerl, Python (programming language) o Ruby on Rails) que constituye la capa intermedia. Por último, una base de datos constituye la tercera y última capa.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Existen numerosos lenguajes de programación empleados para el desarrollo de aplicaciones web en el servidor, entre los que destacan:

 

  • PHP
  • Java, con sus tecnologías Java Servlets y JavaServer 
  • Pages (JSP)
  • Javascript
  • Perl
  • Ruby
  • Python

También son muy utilizados otros lenguajes o arquitecturas que no son propiamente lenguajes de programación, como HTML, XML o ASP/ASP.NET. 

Se utilizan para servir los datos adecuados a las necesidades del usuario, en función de como hayan sido definidos por el dueño de la aplicación. Los datos se almacenan en alguna base de datos estándar.